Continuamos con la importancia de la memoria sensorial como elemento potencializador de la cultura gastronómica y por ende la identidad nacional. **Sabores en las Ofrendas** Así como los…
Cada año, el Día de Muertos trae una explosión de aromas, sabores, texturas y colores que llenan el aire y cautivan nuestros sentidos. Esta tradición mexicana única, que se celebra…
La figura de un investigador siempre se relaciona con una persona madura, quizás de la tercera edad, pelo canoso, que usa gafas y bata blanca, aburrido y algo “nerd”. Sin…
Tres vocablos son sumamente entrañables para el mexicano: maíz, tortilla y taco, pues son parte de la esencia de la cocina e identidad del mexicano. Sin embargo, ninguno de estos…
LA ESTRELLA DEL SABOR: UN MODELO QUE NOS PERMITE BALANCEAR GUSTOS BÁSICOS EN NUESTROS PLATILLOS. Autor: Dra. Marisol Herrera Docente Química de Alimentos, Análisis Sensorial. Ambrosía Centro Culinario. Los aromas…
El sabor se define como el estímulo simultáneo en los sentidos táctil, del olfato y del gusto, en otras palabras, el sabor está compuesto por sensaciones cinestésicas (estímulos al nervio…
Continuamos con la importancia de la memoria sensorial como elemento potencializador de la cultura gastronómica y por ende la identidad nacional. **Sabores en las Ofrendas** Así como los…
Cada año, el Día de Muertos trae una explosión de aromas, sabores, texturas y colores que llenan el aire y cautivan nuestros sentidos. Esta tradición mexicana única, que se celebra…
Tres vocablos son sumamente entrañables para el mexicano: maíz, tortilla y taco, pues son parte de la esencia de la cocina e identidad del mexicano. Sin embargo, ninguno de estos…
LA ESTRELLA DEL SABOR: UN MODELO QUE NOS PERMITE BALANCEAR GUSTOS BÁSICOS EN NUESTROS PLATILLOS. Autor: Dra. Marisol Herrera Docente Química de Alimentos, Análisis Sensorial. Ambrosía Centro Culinario. Los aromas…
El sabor se define como el estímulo simultáneo en los sentidos táctil, del olfato y del gusto, en otras palabras, el sabor está compuesto por sensaciones cinestésicas (estímulos al nervio…
El consumo de pollo en México según informa la Unión Nacional de Avicultores crecería un 3.4% lo que representa 3.79 millones de toneladas anuales durante 2023. Estas cifras evidencian la…
La figura de un investigador siempre se relaciona con una persona madura, quizás de la tercera edad, pelo canoso, que usa gafas y bata blanca, aburrido y algo “nerd”. Sin…
El chile en nogada y el mole poblano son dos referencias culinarias por las que se reconoce e identifica al estado de Puebla, independientemente de su contexto histórico y su…
Cada mañana millones de personas se levantan en la Ciudad de México, buscando algo para llevar a la boca, no importando su condición social, religiosa, política, cultural o social. Todas…
INTRODUCCIÓN. La memoria sensorial está ligada a la memoria culinaria de una comunidad o región, a través de su biocultura, de esta manera, la gastronomía poblana a través de ingredientes…
El vino es un tema sumamente amplio y por ello, basta con mencionar que tiene toda una gran historia tras de sí por su vital importancia, encontrándose en reuniones, festejos,…